Detección#

Detección cerebral#

Reiniciar temporizador#

El bloque Restablecer temporizador se utiliza para restablecer el temporizador del cerebro EXP.

VEXcode bloquea una pila de código que contiene un temporizador en un bloque de segundos.#
temporizador en segundos

El temporizador del cerebro comienza al inicio de cada proyecto. El bloque de reinicio del temporizador se utiliza para reiniciarlo a 0 segundos.

En este ejemplo, el cerebro imprimirá la hora actual después de esperar 2 segundos antes de reiniciar su temporizador.

Pila de códigos de bloques VEXcode que contiene un bloque de inicio, un bloque de espera de 2 segundos, un temporizador de impresión en segundos en Brain y un bloque de cursor en la siguiente fila, y un bloque de temporizador de reinicio.#
cuando empezó :: hat events
esperar (2) segundos
imprimir (temporizador en segundos) en [Brain v] ◀ y coloque el cursor en la siguiente fila
reiniciar el temporizador
imprimir (temporizador en segundos) en [Brain v] ◀ y coloque el cursor en la siguiente fila

Valor del temporizador#

El bloque Valor del temporizador se utiliza para informar el valor del temporizador del cerebro EXP en segundos.

VEXcode bloquea una pila de código que contiene un temporizador en un bloque de segundos.#
temporizador en segundos

El temporizador comienza en 0 segundos cuando se inicia el programa e informa el valor del temporizador como un valor decimal.

En este ejemplo, el cerebro imprimirá la hora actual después de esperar 2 segundos antes de reiniciar su temporizador.

Pila de códigos de bloques VEXcode que contiene un bloque de inicio, un bloque de espera de 2 segundos, un bloque de impresión del temporizador en segundos en Brain y un bloque de configuración del cursor en la siguiente fila, y un bloque de reinicio del temporizador.#
cuando empezó :: hat events
esperar (2) segundos
imprimir (temporizador en segundos) en [Brain v] ◀ y coloque el cursor en la siguiente fila
reiniciar el temporizador
imprimir (temporizador en segundos) en [Brain v] ◀ y coloque el cursor en la siguiente fila

Botón del cerebro presionado#

El bloque Botón cerebral presionado se usa para informar si se presiona un botón en el cerebro VEX EXP.

<¿Botón del cerebro [Izquierda v] presionado?>

El bloque Botón cerebral presionado informa Verdadero cuando se presiona el botón cerebral seleccionado.

El bloque Botón cerebral presionado informa Falso cuando el botón cerebral seleccionado no está presionado.

Elige qué botón del cerebro utilizar en el EXP Brain.

Imagen del indicador de botón presionado del cerebro VEX EXP que muestra el estado actual del botón en la pantalla.

En este ejemplo, el cerebro imprimirá un mensaje en su pantalla la primera vez que se presione el botón derecho del cerebro.

cuando empezó :: hat events
[Don't print the message until the right Brain Button is pressed]
esperar hasta <¿Botón del cerebro [Derecha v] presionado?>
imprimir [Right Brain button was pressed.] en [Brain v] ◀ y coloque el cursor en la siguiente fila

Columna del cursor#

El bloque Columna del cursor se utiliza para informar el número de columna de la ubicación del cursor de la pantalla del EXP Brain.

VEXcode bloquea una pila de código que contiene un bloque de columna de cursor.#
columna del cursor

El bloque Columna del cursor informará un valor de 1 a 80 y comenzará en la columna 1 al inicio de un proyecto.

En este ejemplo, el Cerebro moverá el cursor a (3, 7) y luego imprimirá la columna actual (7) en la pantalla del Cerebro.

Pila de códigos de bloques VEXcode que contiene un bloque de inicio, un bloque de establecer el cursor en la fila 3, columna 7 en Brain, y un bloque de imprimir el cursor en la columna en Brain y establecer el cursor en la siguiente fila.#
cuando empezó :: hat events
Coloque el cursor en la fila (3) columna (7) en Brain
imprimir (columna del cursor) en [Brain v] ◀ y coloque el cursor en la siguiente fila

Fila del cursor#

El bloque Fila del cursor se utiliza para informar el número de fila de la ubicación del cursor de la pantalla del EXP Brain.

VEXcode bloquea una pila de código que contiene un bloque de fila de cursor.#
fila del cursor

El bloque Columna del cursor informará un valor del 1 al 9 y comenzará en la fila 1 al inicio de un proyecto.

En este ejemplo, el Cerebro moverá el cursor a (3, 7) y luego imprimirá la fila actual (3) en la pantalla del Cerebro.

Pila de códigos de bloques VEXcode que contiene un bloque de inicio, un bloque de establecer el cursor en la fila 3, columna 7 en Brain, y un bloque de imprimir el cursor en la fila en Brain y establecer el cursor en la siguiente fila.#
cuando empezó :: hat events
Coloque el cursor en la fila (3) columna (7) en Brain
imprimir (fila del cursor) en [Brain v] ◀ y coloque el cursor en la siguiente fila

Voltaje de la batería#

El bloque Voltaje de la batería se utiliza para informar el voltaje de la batería del EXP Brain.

Pila de bloques VEXcode de código que contiene un bloque de voltaje de batería en voltios.#
(voltaje de la batería en voltios)

El bloque Voltaje de la batería informa un rango de 6 voltios a 9 voltios.

En este ejemplo, el Cerebro imprimirá el voltaje actual de la batería en la pantalla del Cerebro.

Pila de bloques de código VEXcode que contiene un bloque de cuándo se inició y un bloque de imprimir el voltaje de la batería en voltios en Brain y establecer el cursor en la siguiente fila.#
cuando empezó :: hat events
imprimir (voltaje de la batería en voltios) en [Brain v] ◀ y coloque el cursor en la siguiente fila

Corriente de la batería#

El bloque Corriente de la batería se utiliza para informar la corriente de la batería del EXP Brain.

Pila de bloques VEXcode de código que contiene un bloque de corriente de batería en amperios.#
(corriente de la batería en amperios)

El bloque Corriente de batería informa un rango de 0,0 amperios a 15,0 amperios.

En este ejemplo, el Cerebro imprimirá la corriente actual de la batería en la pantalla del Cerebro.

Pila de bloques de código VEXcode que contiene un bloque de cuándo se inició y un bloque de impresión de corriente de batería en amperios en Brain y establece el cursor en la siguiente fila.#
cuando empezó :: hat events
imprimir (corriente de la batería en amperios) en [Brain v] ◀ y coloque el cursor en la siguiente fila

Capacidad de la batería#

El bloque Capacidad de la batería se utiliza para informar el nivel de carga de la batería del EXP Brain.

Pila de bloques de código VEXcode que contiene la capacidad de la batería en bloques %.#
(capacidad de la batería en %)

El bloque Capacidad de la batería informa un rango de 0% a 100%.

En este ejemplo, el Cerebro imprimirá la carga actual de la batería en la pantalla del Cerebro.

Pila de bloques de código VEXcode que contiene un bloque de cuándo se inició y un bloque de capacidad de batería de impresión en % en Brain y establece el cursor en la siguiente fila.#
cuando empezó :: hat events
imprimir (capacidad de la batería en %) en [Brain v] ◀ y coloque el cursor en la siguiente fila

Detección del controlador#

Controlador presionado#

El bloque Controlador presionado se utiliza para informar si se presiona un botón en el controlador EXP.

VEXcode bloquea una pila de código que contiene un bloque ¿Controlador presionado?#
<[Controller 1 v] [Arriba v] presionado?>

El bloque Controlador presionado informa Verdadero cuando se presiona el botón del Controlador seleccionado.

El bloque Controlador presionado informa Falso cuando el botón del Controlador seleccionado no está presionado.

Elige qué botón del controlador utilizar.

Imagen de un botón del controlador VEX EXP que se presiona, lo que indica entrada para acciones de detección en robótica.

En este ejemplo, el cerebro imprimirá un mensaje en su pantalla la primera vez que se presione el botón A del controlador.

Pila de códigos de bloques VEXcode que contiene un bloque cuando se inicia, un bloque esperar hasta que se presione el botón X del Controlador1 y un bloque imprimir en Brain y establecer el cursor en la siguiente fila.#
cuando empezó :: hat events
[Don't do anything until the X button is pressed.]
esperar hasta <[Controller 1 v] [X v] presionado?>
imprimir [The X button was pressed.] en [Brain v] ◀ y coloque el cursor en la siguiente fila

Puesto de controlador#

El bloque Posición del controlador se utiliza para informar la posición de un joystick en el controlador EXP a lo largo de un eje.

Pila de bloques de código VEXcode que contiene un bloque de posición del Controlador 1.#
(Posición [1 v] del controlador)

El bloque Posición del controlador informa un rango de -100 a 100.

El bloque Posición del controlador informa 0 cuando el eje del joystick está centrado.

Elige el eje del joystick.

Imagen que muestra el eje de posición del controlador para la entrada del joystick en el controlador EXP en un proyecto de robótica.

En este ejemplo, el cerebro imprimirá el eje de los joysticks del controlador EXP.

Pila de bloques de código VEXcode que contiene un bloque de inicio y un bloque de impresión de la posición del Controlador 3 en el Cerebro y establece el cursor en la siguiente fila.#
cuando empezó :: hat events
imprimir (Posición [3 v] del controlador) en [Brain v] ◀ y coloque el cursor en la siguiente fila

Habilitar/deshabilitar el controlador#

El bloque Habilitar/Deshabilitar controlador se utiliza para habilitar o deshabilitar las acciones configuradas del controlador desde el menú Dispositivos.

Pila de bloques VEXcode de código que contiene un bloque de desactivación del controlador.#
Controlador [Disable v]

Elija habilitar o deshabilitar las acciones del controlador configuradas. De forma predeterminada, el controlador está habilitado en todos los proyectos.

Imagen que muestra varios bloques relacionados con la detección cerebral, incluido el reinicio del temporizador, el estado de la batería y las entradas del controlador.

En este ejemplo, el controlador se deshabilitará al inicio del proyecto y se habilitará nuevamente después de que el tren motriz se haya movido 6 pulgadas hacia adelante.

Pila de códigos de bloques VEXcode que contiene un bloque de inicio, un bloque de desactivación del controlador, un bloque de avance de 6 pulgadas y un bloque de activación del controlador.#
cuando empezó :: hat events
Controlador [Disable v]
unidad [adelante v] para (6) [pulgadas v] ▶
Controlador [Enable v]

Detección de motor#

¿El motor está listo?#

El bloque ¿El motor está listo? se utiliza para informar si el motor inteligente EXP o el grupo de motores seleccionado ha completado su movimiento.

¿Los bloques VEXcode contienen una pila de código que contiene un bloque ClawMotor?#
<[ClawMotor v] ¿está hecho?>

El bloque ¿El motor está listo? informa Verdadero cuando el motor o el grupo de motores seleccionado ha completado su movimiento.

El bloque ¿El motor está listo? informa Falso cuando el motor o el grupo de motores seleccionado aún está en movimiento.

Elija qué motor o grupo de motores utilizar.

Imagen que muestra el bloque "¿El motor está listo?" que indica si el motor ha completado su movimiento en la interfaz VEX EXP Brain.

¿El motor está girando?#

El bloque ¿El motor está girando? se utiliza para informar si el motor inteligente EXP o el grupo de motores seleccionado se está moviendo actualmente.

¿Los bloques VEXcode forman una pila de código que contiene un bloque ClawMotor que está girando?#
<[ClawMotor v] esta girando?>

El bloque ¿El motor está girando? informa Verdadero cuando el motor o el grupo de motores seleccionado se está moviendo.

El bloque ¿El motor está girando? informa Falso cuando el motor o el grupo de motores seleccionado no se mueve.

Elija qué motor o grupo de motores utilizar.

Imagen que muestra un indicador de estado del motor con el texto "¿El motor está girando?" y elementos gráficos relacionados.

Posición del motor#

El bloque Posición del motor se utiliza para informar la distancia que ha recorrido un motor inteligente EXP o el primer motor de un grupo de motores.

Pila de bloques VEXcode de código que contiene un bloque de posición de Motor3 en grados.#
([Motor 3 v] posición en [grados v] :: custom-sensing)

Elija qué motor o grupo de motores utilizar.

Diagrama que ilustra la posición del motor y varios parámetros de detección para sistemas de control robótico.

Seleccione las unidades en las que desea informar, grados o vueltas.

Diagrama que ilustra las unidades de posición del motor y sus medidas en robótica.

En este ejemplo, el motor girará hacia adelante durante 1 segundo antes de que su posición actual se imprima en la pantalla del cerebro.

Pila de códigos de bloques VEXcode que contiene un bloque de inicio, un bloque de avance del Motor3, un bloque de espera de 1 segundo y un bloque de impresión de la posición del Motor3 en grados en Brain y de establecimiento del cursor en la siguiente fila.#
cuando empezó :: hat events
[Spin Motor3 forward for 1 second.]
girar [Motor 3 v] [adelante v]
esperar (1) segundos
[Print Motor3's current position after 1 second.]
imprimir ([Motor 3 v] posición en [grados v] :: custom-sensing) en [Brain v] ◀ y coloque el cursor en la siguiente fila

Velocidad del motor#

El bloque Velocidad del motor se utiliza para informar la velocidad actual de un motor inteligente EXP o del primer motor de un grupo de motores.

Pila de bloques de código VEXcode que contiene un bloque de velocidad de Motor3 en %.#
([Motor 3 v] velocidad en [% v])

El bloque Velocidad del motor informa un rango de -100% a 100% o -600 rpm a 600 rpm.

Elija qué motor o grupo de motores utilizar.

Diagrama que ilustra los parámetros de velocidad del motor, incluyendo corriente, potencia, torque y eficiencia para aplicaciones robóticas.

Seleccione las unidades en las que desea informar, porcentaje (%) o rpm.

Diagrama que ilustra las unidades de velocidad motora para el cerebro EXP, mostrando varias métricas y mediciones del rendimiento motor.

En este ejemplo, el motor girará hacia adelante durante 1 segundo antes de que su velocidad actual se imprima en la pantalla del cerebro.

Pila de bloques de código VEXcode que contiene un bloque de inicio, un bloque de giro del Motor3 hacia adelante, un bloque de espera de 1 segundo y un bloque de impresión de la velocidad del Motor3 en % en el cerebro y de establecimiento del cursor en la siguiente fila.#
cuando empezó :: hat events
[Spin Motor3 forward for 1 second.]
girar [Motor 3 v] [adelante v]
esperar (1) segundos
[Print Motor3's current velocity after 1 second.]
imprimir ([Motor 3 v] velocidad en [% v]) en [Brain v] ◀ y coloque el cursor en la siguiente fila

Corriente del motor#

El bloque Corriente del motor se utiliza para informar la cantidad de corriente que consume un motor inteligente EXP o un grupo de motores en amperios (amps).

Pila de bloques VEXcode de código que contiene un bloque de corriente de Motor3 en amperios.#
([Motor 3 v] corriente en amperios)

Elija qué motor o grupo de motores utilizar.

Diagrama que ilustra los parámetros de corriente del motor, incluida la potencia, el torque y la eficiencia del motor en sistemas robóticos.

En este ejemplo, el motor girará hacia adelante durante 1 segundo antes de que su corriente se imprima en la pantalla del cerebro.

Pila de códigos de bloques VEXcode que contiene un bloque de inicio, un bloque de giro de Motor3 hacia adelante, un bloque de espera de 1 segundo y un bloque de impresión de la corriente de Motor3 en amperios en Brain y configuración del cursor en la siguiente fila.#
cuando empezó :: hat events
[Spin Motor3 forward for 1 second.]
girar [Motor 3 v] [adelante v]
esperar (1) segundos
[Print Motor3's current after 1 second.]
imprimir ([Motor 3 v] corriente en amperios) en [Brain v] ◀ y coloque el cursor en la siguiente fila

Potencia del motor#

El bloque Potencia del motor se utiliza para informar la cantidad de potencia de salida que un motor inteligente EXP o el primer motor de un grupo de motores está generando actualmente.

Pila de bloques VEXcode de código que contiene un bloque de potencia de Motor3 en vatios.#
([Motor 3 v] potencia en vatios)

Elija qué motor o grupo de motores utilizar.

Diagrama que ilustra los parámetros de potencia del motor, incluidos el torque, la eficiencia y la temperatura para sistemas robóticos.

En este ejemplo, el motor girará hacia adelante durante 1 segundo antes de que su potencia actual se imprima en la pantalla del cerebro.

Pila de códigos de bloques VEXcode que contiene un bloque de inicio, un bloque de giro de Motor3 hacia adelante, un bloque de espera de 1 segundo y un bloque de impresión de la potencia de Motor3 en vatios en Brain y configuración del cursor en la siguiente fila.#
cuando empezó :: hat events
[Spin Motor3 forward for 1 second.]
girar [Motor 3 v] [adelante v]
esperar (1) segundos
[Print Motor3's current power after 1 second.]
imprimir ([Motor 3 v] potencia en vatios) en [Brain v] ◀ y coloque el cursor en la siguiente fila

Par motor#

El bloque Torque del motor se utiliza para informar la cantidad de torque (fuerza rotacional) que un motor inteligente EXP o el primer motor de un grupo de motores está utilizando actualmente.

Pila de bloques de código VEXcode que contiene un bloque de torque Motor3 en Nm.#
([Motor 3 v] par en [Nm v])

El bloque Torque del motor informa un rango de 0,0 a 18,6 pulgadas-libras (InLB) o de 0,0 a 2,1 Newton-metros (Nm).

Elija qué motor o grupo de motores utilizar.

Diagrama que ilustra los parámetros de torque del motor, incluyendo potencia, eficiencia y temperatura para sistemas de control de motores.

Seleccione las unidades en las que desea informar, Nm o InLb.

Diagrama que ilustra las unidades de par motor y sus escalas de medición para aplicaciones robóticas.

En este ejemplo, el motor girará hacia adelante durante 1 segundo antes de que su torque actual se imprima en la pantalla del cerebro.

Pila de códigos de bloques VEXcode que contiene un bloque de inicio, un bloque de giro hacia adelante del Motor3, un bloque de espera de 1 segundo y un bloque de impresión del torque del Motor3 en Nm en el cerebro y que establece el cursor en la siguiente fila.#
cuando empezó :: hat events
[Spin Motor3 forward for 1 second.]
girar [Motor 3 v] [adelante v]
esperar (1) segundos
[Print Motor3's current torque after 1 second.]
imprimir ([Motor 3 v] par en [Nm v]) en [Brain v] ◀ y coloque el cursor en la siguiente fila

Eficiencia del motor#

El bloque Eficiencia del motor se utiliza para informar la eficiencia de un motor inteligente EXP o del primer motor de un grupo de motores.

Pila de bloques de código VEXcode que contiene un bloque de eficiencia de Motor3 en %.#
([Motor 3 v] eficiencia en %)

El bloque Eficiencia del motor informa un rango de 0% a 100%, determinado por el valor de la potencia (en vatios) que utiliza el motor (entrada), versus la cantidad de potencia (en vatios) que proporciona el motor (salida).

Un motor o grupo de motores inteligente EXP normalmente alcanza una eficiencia máxima del 65 % en casos de uso normales.

Elija qué motor o grupo de motores utilizar.

Diagrama que ilustra las métricas de eficiencia del motor, incluida la potencia, el torque y la temperatura para el análisis del rendimiento del motor.

En este ejemplo, el motor girará hacia adelante durante 1 segundo antes de que su eficiencia actual se imprima en la pantalla del cerebro.

Pila de bloques de código VEXcode que contiene un bloque de inicio, un bloque de avance del Motor3, un bloque de espera de 1 segundo y un bloque de impresión de la eficiencia del Motor3 en % en Brain y de establecimiento del cursor en la siguiente fila.#
cuando empezó :: hat events
[Spin Motor3 forward for 1 second.]
girar [Motor 3 v] [adelante v]
esperar (1) segundos
[Print Motor3's current efficiency after 1 second.]
imprimir ([Motor 3 v] eficiencia en %) en [Brain v] ◀ y coloque el cursor en la siguiente fila

Temperatura del motor#

El bloque Temperatura del motor se utiliza para informar la temperatura de un motor inteligente EXP o del primer motor de un grupo de motores.

Pila de bloques de código VEXcode que contiene un Motor3 en temperatura en bloque%.#
([Motor 3 v] temperatura en %)

El bloque Temperatura del motor informa un rango de 0% a 100%.

Elija qué motor o grupo de motores utilizar.

Imagen que muestra las lecturas de temperatura de un motor en un sistema robótico, indicando el estado operativo y la eficiencia.

En este ejemplo, el motor girará hacia adelante durante 1 segundo antes de que su temperatura actual se imprima en la pantalla del cerebro.

Pila de bloques de código VEXcode que contiene un bloque de inicio, un bloque de giro de Motor3 hacia adelante, un bloque de espera de 1 segundo y un bloque de impresión de la temperatura de Motor3 en % en Brain y configuración del sursor en la siguiente fila.#
cuando empezó :: hat events
[Spin Motor3 forward for 1 second.]
girar [Motor 3 v] [adelante v]
esperar (1) segundos
[Print Motor3's current temperature after 1 second.]
imprimir ([Motor 3 v] temperatura en %) en [Brain v] ◀ y coloque el cursor en la siguiente fila

Detección del tren motriz#

¿La unidad está lista?#

El bloque ¿La unidad está lista? se utiliza para informar si el tren motriz ha completado su movimiento.

¿Los bloques VEXcode forman una pila de código que contiene un bloque de unidad?#
<¿La unidad está lista?>

El bloque ¿La unidad está lista? informa Verdadero cuando los motores del tren motriz han completado su movimiento.

El bloque ¿La unidad está lista? informa Falso cuando los motores del sDrivetrain aún están en movimiento.

¿La unidad se está moviendo?#

El bloque ¿La unidad se está moviendo? se utiliza para informar si el tren motriz se está moviendo actualmente.

Los bloques VEXcode forman una pila de código que contiene una unidad que se está moviendo. ¿bloque?#
<¿La unidad se está moviendo?>

El bloque ¿La unidad se está moviendo? informa Verdadero cuando los motores del tren motriz se están moviendo.

El bloque ¿La unidad se está moviendo? informa Falso cuando los motores del sDrivetrain no se están moviendo.

Dirección de la unidad#

El bloque Drive Heading se utiliza para informar la dirección en la que se orienta el tren motriz mediante la posición angular actual del sensor inercial.

VEXcode bloquea la pila de código que contiene un encabezado de unidad en bloques de grados.#
(rumbo de la unidad en grados)

El bloque Drive Heading informa un rango de 0,0 a 359,99 grados.

En este ejemplo, el tren motriz girará hacia la derecha durante 1 segundo antes de que su rumbo actual se imprima en la pantalla del cerebro.

Pila de códigos de bloques VEXcode que contiene un bloque de inicio, un bloque de giro a la derecha, un bloque de espera de 1 segundo y un bloque de dirección de unidad de impresión en grados en Brain y establece el cursor en la siguiente fila.#
cuando empezó :: hat events
[Turn towards the right for 1 second.]
turno [derecha v]
esperar (1) segundos
[Print Drivetrain's current heading after 1 second.]
imprimir (rumbo de la unidad en grados) en [Brain v] ◀ y coloque el cursor en la siguiente fila

Rotación de la unidad#

El bloque Rotación de transmisión se utiliza para informar el ángulo de rotación del tren motriz.

Pila de bloques de código VEXcode que contiene un bloque de rotación de unidad en grados.#
(rotación de la unidad en grados)

Una dirección en el sentido de las agujas del reloj se informa como un valor positivo y un valor en el sentido contrario a las agujas del reloj se informa como un valor negativo.

En este ejemplo, el tren motriz girará hacia la izquierda durante 1 segundo antes de que su rotación actual se imprima en la pantalla del cerebro.

Pila de códigos de bloques VEXcode que contiene un bloque de inicio, un bloque de giro a la izquierda, un bloque de espera de 1 segundo y un bloque de rotación de unidad de impresión en grados en Brain y que establece el cursor en la siguiente fila.#
cuando empezó :: hat events
[Turn towards the left for 1 second.]
turno [izquierda v]
esperar (1) segundos
[Print Drivetrain's current rotation after 1 second.]
imprimir (rotación de la unidad en grados) en [Brain v] ◀ y coloque el cursor en la siguiente fila

Velocidad de conducción#

El bloque Velocidad de transmisión se utiliza para informar la velocidad actual del tren motriz.

Pila de bloques VEXcode de código que contiene una velocidad de unidad en bloques %.#
(velocidad de accionamiento en [% v])

El bloque Velocidad de conducción informa un rango de -100% a 100% o de -600 rpm a 600 rpm.

Seleccione las unidades en las que desea informar, porcentaje (%) o rpm.

Imagen que muestra las unidades de velocidad de accionamiento de un sistema robótico, incluidos parámetros como porcentaje y rpm.

En este ejemplo, el tren motriz avanzará durante 1 segundo antes de que su velocidad actual se imprima en la pantalla del cerebro.

Pila de bloques de código VEXcode que contiene un bloque de inicio, un bloque de avance, un bloque de espera de 1 segundo y un bloque de velocidad de unidad de impresión en % en Brain y que establece el cursor en la siguiente fila.#
cuando empezó :: hat events
[Drive forward for 1 second.]
unidad [adelante v]
esperar (1) segundos
[Print Drivetrain's current velocity after 1 second.]
imprimir (velocidad de accionamiento en [% v]) en [Brain v] ◀ y coloque el cursor en la siguiente fila

Corriente de accionamiento#

El bloque Corriente de accionamiento se utiliza para informar la cantidad de corriente (potencia) que el tren motriz está utilizando actualmente.

Pila de bloques VEXcode de código que contiene un bloque de amperios de corriente de accionamiento.#
(amperios de corriente de accionamiento)

En este ejemplo, el tren motriz avanzará durante 1 segundo antes de que su corriente se imprima en la pantalla del cerebro.

Pila de códigos de bloques VEXcode que contiene un bloque de inicio, un bloque de avance, un bloque de espera de 1 segundo y un bloque de imprimir amperios de corriente de unidad en Brain y establecer el cursor en la siguiente fila.#
cuando empezó :: hat events
[Drive forward for 1 second.]
unidad [adelante v]
esperar (1) segundos
[Print Drivetrain's current after 1 second.]
imprimir (amperios de corriente de accionamiento) en [Brain v] ◀ y coloque el cursor en la siguiente fila

Potencia de accionamiento#

El bloque Drive Power se utiliza para informar la cantidad de potencia de salida que el tren motriz está generando actualmente.

Pila de bloques VEXcode de código que contiene un bloque de potencia de unidad en vatios.#
(potencia de accionamiento en vatios)

En este ejemplo, el sistema de transmisión avanzará durante 1 segundo antes de que su potencia actual se imprima en la pantalla del cerebro.

Pila de bloques de código VEXcode que contiene un bloque de inicio, un bloque de avance, un bloque de espera de 1 segundo y un bloque de potencia de unidad de impresión en vatios en Brain y que establece el cursor en la siguiente fila.#
cuando empezó :: hat events
[Drive forward for 1 second.]
unidad [adelante v]
esperar (1) segundos
[Print Drivetrain's current power after 1 second.]
imprimir (potencia de accionamiento en vatios) en [Brain v] ◀ y coloque el cursor en la siguiente fila

Par de accionamiento#

El bloque Drive Torque se utiliza para informar la cantidad de torque (fuerza rotacional) que el tren motriz está utilizando actualmente.

Pila de bloques de código VEXcode que contiene un par de accionamiento en un bloque Nm.#
(par de accionamiento en [Nm v])

El bloque Drive Torque informa un rango de 0,0 a 18,6 pulgadas-libras (InLB) o de 0,0 a 2,1 Newton-metros (Nm).

Seleccione las unidades en las que desea informar, Nm o InLb.

Diagrama que ilustra varias unidades de par motor y sus mediciones en un contexto robótico.

En este ejemplo, el sistema de transmisión se moverá hacia adelante durante 1 segundo antes de que su torque actual se imprima en la pantalla del cerebro.

Pila de códigos de bloques VEXcode que contiene un bloque de inicio, un bloque de avance, un bloque de espera de 1 segundo y un bloque de impresión de torque de unidad en Nm en Brain y que establece el cursor en la siguiente fila.#
cuando empezó :: hat events
[Drive forward for 1 second.]
unidad [adelante v]
esperar (1) segundos
[Print Drivetrain's current torque after 1 second.]
imprimir (par de accionamiento en [Nm v]) en [Brain v] ◀ y coloque el cursor en la siguiente fila

Impulsar la eficiencia#

El bloque Eficiencia de transmisión se utiliza para informar la eficiencia del tren motriz.

Pila de bloques de código VEXcode que contiene un bloque de eficiencia de unidad en %.#
(eficiencia del variador en %)

El bloque Eficiencia de unidad informa un rango de 0% a 100%, determinado por el valor de la potencia (en vatios) que utiliza el motor (entrada), versus la cantidad de potencia (en vatios) que proporciona el motor (salida).

Un sistema de transmisión EXP normalmente alcanza una eficiencia máxima del 65 % en casos de uso normales.

En este ejemplo, el sistema de transmisión avanzará durante 1 segundo antes de que su eficiencia actual se imprima en la pantalla del cerebro.

Pila de bloques de código VEXcode que contiene un bloque de inicio, un bloque de avance, un bloque de espera de 1 segundo y un bloque de eficiencia de unidad de impresión en % en Brain y un bloque de configuración del cursor en la siguiente fila.#
cuando empezó :: hat events
[Drive forward for 1 second.]
unidad [adelante v]
esperar (1) segundos
[Print Drivetrain's current efficiency after 1 second.]
imprimir (eficiencia del variador en %) en [Brain v] ◀ y coloque el cursor en la siguiente fila

Temperatura de la unidad#

El bloque Temperatura de la unidad se utiliza para informar la temperatura de los motores inteligentes EXP que alimentan el tren motriz.

Pila de bloques de código VEXcode que contiene la temperatura de la unidad en un bloque %.#
(temperatura de la unidad en %)

El bloque Temperatura de la unidad informa un rango de 0% a 100%.

En este ejemplo, el sistema de transmisión avanzará durante 1 segundo antes de que su temperatura actual se imprima en la pantalla del cerebro.

Pila de códigos de bloques VEXcode que contiene un bloque de inicio, un bloque de avance, un bloque de espera de 1 segundo y una temperatura de unidad de impresión en % en Brain y establece el cursor en la siguiente fila.#
cuando empezó :: hat events
[Drive forward for 1 second.]
unidad [adelante v]
esperar (1) segundos
[Print Drivetrain's current temperature after 1 second.]
imprimir (temperatura de la unidad en %) en [Brain v] ◀ y coloque el cursor en la siguiente fila

Detección de parachoques#

Parachoques prensado#

El bloque Parachoques presionado se utiliza para informar si el interruptor de parachoques está presionado.

Pila de bloques VEXcode de código que contiene un bloque Bumper8 presionado.#
<[BumperB v] presionado?>

El bloque Parachoques presionado informa Verdadero cuando se presiona el interruptor de parachoques seleccionado.

El bloque Parachoques presionado informa Falso cuando el interruptor de parachoques seleccionado no está presionado.

Elige qué interruptor de parachoques utilizar.

Indicador de parachoques presionado en el cerebro EXP, que muestra el estado del interruptor del parachoques en un contexto robótico.

En este ejemplo, el cerebro imprimirá un mensaje en su pantalla la primera vez que se presione el interruptor del parachoques.

Pila de código de bloques VEXcode que contiene un bloque cuando se inicia, un bloque esperar hasta que se presione Bumper8, y un bloque imprimir Se presionó el interruptor Bumper. en Brain y establece el cursor en la siguiente fila.#
cuando empezó :: hat events
[Don't print the message until the Bumper Switch is pressed.]
esperar hasta <[BumperB v] presionado?>
imprimir [Bumper Switch was pressed.] en [Brain v] ◀ y coloque el cursor en la siguiente fila

Detección de límites#

Límite presionado#

El bloque Límite presionado se utiliza para informar si el interruptor de límite está presionado.

<[LimitSwitchA v] presionado?>

El bloque Límite presionado informa Verdadero cuando se presiona el interruptor de límite seleccionado.

El bloque Límite presionado informa Falso cuando el interruptor de límite seleccionado no está presionado.

Elija qué interruptor de límite utilizar.

Indicador de interruptor de límite presionado en el cerebro VEX EXP, que muestra el estado verdadero o falso para el bloque de detección de límite.

En este ejemplo, el cerebro imprimirá un mensaje en su pantalla la primera vez que se presione el interruptor de límite.

cuando empezó :: hat events
[Don't print the message until the Limit Switch is pressed.]
esperar hasta <[LimitSwitchA v] presionado?>
imprimir [Limit Switch was pressed.] en [Brain v] ◀ y coloque el cursor en la siguiente fila

Detección giroscópica#

Calibrar#

El bloque Calibrar se utiliza para calibrar el giroscopio o el sensor inercial y reducir la deriva. Se recomienda utilizar este bloque al inicio del proyecto.

El sensor giroscópico o inercial ajustará automáticamente sus valores dependiendo de la orientación del EXP Brain durante la calibración para que permanezca consistente en todas las posibles orientaciones del EXP Brain.

../../_images/EXP_right_orientation.png../../_images/EXP_left_orientation.png../../_images/EXP_top_orientation.png

El cerebro debe permanecer quieto para que el proceso de calibración, que demora aproximadamente 2 segundos, tenga éxito.

Pila de bloques VEXcode de código que contiene un bloque GyroH de calibración.#
calibrar [GyroH v]

Elija qué sensor giroscópico/inercial utilizar.

Imagen que muestra una interfaz de usuario para calibrar el sensor giroscópico de un dispositivo con configuraciones de rumbo y rotación.

En este ejemplo, el sensor inercial del cerebro se calibrará durante 2 segundos antes de imprimir la orientación actual del sensor inercial.

Pila de códigos de bloques VEXcode que contiene un bloque de inicio, un bloque de calibración de BrainInertial, un bloque de espera de 2 segundos y un bloque de impresión de BrainInertial con orientación de giro en Brain y configuración del cursor en la siguiente fila.#
cuando empezó :: hat events
calibrar [BrainInertial v]
esperar (2) segundos
imprimir ([BrainInertial v] orientación de [rollo v] en grados) en [Brain v] ◀ y coloque el cursor en la siguiente fila

Establecer encabezado#

El bloque Establecer rumbo se utiliza para establecer la posición de rumbo actual del sensor giroscópico/inercial en un valor establecido.

Pila de bloques VEXcode de código que contiene un bloque con el rumbo GyroA fijado en 0 grados.#
Establecer el rumbo [GyroA v] a (0) grado

El bloque Establecer rumbo acepta un rango de 0,0 a 359,99 grados.

Elija qué sensor giroscópico/inercial utilizar.

Diagrama que ilustra varios bloques de detección para el cerebro VEX EXP, incluidas las funciones de temporizador, motor y controlador.

En este ejemplo, el sensor inercial del cerebro imprimirá su rumbo inicial, lo establecerá en 90 grados y luego imprimirá el nuevo rumbo.

Pila de código de bloques VEXcode que contiene un bloque de inicio, un bloque de impresión de BrainInertial con el encabezado en grados en Brain y el cursor en la siguiente fila, un bloque de establecimiento de BrainInertial con el encabezado a 90 grados y un bloque de impresión de BrainInertial con el encabezado en grados en Brain y el cursor en la siguiente fila.#
cuando empezó :: hat events
imprimir ([BrainInertial v] rumbo en grados) en [Brain v] ◀ y coloque el cursor en la siguiente fila
Establecer el rumbo [BrainInertial v] a (90) grado
imprimir ([BrainInertial v] rumbo en grados) en [Brain v] ◀ y coloque el cursor en la siguiente fila

Rotación del conjunto#

El bloque Establecer rotación se utiliza para establecer la posición de rotación actual del sensor giroscópico/inercial en un valor establecido.

Pila de bloques de código VEXcode que contiene una rotación Inertial1 establecida en 0 grados.#
Establezca la rotación [Inertial 1 v] a (0) grado

El bloque Establecer rotación acepta cualquier número decimal o entero positivo o negativo.

Elija qué sensor giroscópico/inercial utilizar.

Imagen de un dispositivo de rotación utilizado en robótica para detectar y controlar posiciones y movimientos de motores.

En este ejemplo, el sensor inercial del cerebro imprimirá su rotación inicial, establecerá su rotación en -100 grados y luego imprimirá la nueva rotación.

Pila de código de bloques VEXcode que contiene un bloque de inicio, un bloque de impresión de rotación de BrainInertial en grados en Brain y establece el cursor en la siguiente fila, un bloque de establecimiento de rotación de BrainInertial a -100 grados, un bloque de impresión de rotación de BrainInertial en grados en Brain y establece el cursor en la siguiente fila.#
cuando empezó :: hat events
imprimir ([BrainInertial v] rotación en grados) en [Brain v] ◀ y coloque el cursor en la siguiente fila
Establezca la rotación [BrainInertial v] a (-100) grado
imprimir ([BrainInertial v] rotación en grados) en [Brain v] ◀ y coloque el cursor en la siguiente fila

Ángulo de rumbo#

El bloque Ángulo de rumbo se utiliza para informar el rumbo actual del sensor giroscópico de 3 cables o del sensor inercial EXP en grados.

VEXcode bloquea la pila de código que contiene un bloque de encabezado BrainInertial en grados.#
([BrainInertial v] rumbo en grados)

El bloque Ángulo de rumbo informa un rango de 0,0 a 359,99 grados.

Elija qué sensor giroscópico/inercial utilizar.

Diagrama que ilustra varios bloques de detección para el cerebro VEX EXP, incluidas las funciones de temporizador, motor y controlador.

En este ejemplo, el sensor inercial del cerebro imprimirá su rumbo inicial, lo establecerá en 90 grados y luego imprimirá el nuevo rumbo.

Pila de código de bloques VEXcode que contiene un bloque de inicio, un bloque de impresión de BrainInertial con el encabezado en grados en Brain y un bloque de configuración del cursor en la siguiente fila, un bloque de configuración de BrainInertial con rotación a 90 grados, un bloque de impresión de BrainInertial con el encabezado en grados en Brain y un bloque de configuración del cursor en la siguiente fila.#
cuando empezó :: hat events
imprimir ([BrainInertial v] rumbo en grados) en [Brain v] ◀ y coloque el cursor en la siguiente fila
Establezca la rotación [BrainInertial v] a (90) grado
imprimir ([BrainInertial v] rumbo en grados) en [Brain v] ◀ y coloque el cursor en la siguiente fila

Ángulo de rotación#

El bloque Ángulo de rotación se utiliza para informar la rotación actual del sensor giroscópico de 3 cables o del sensor inercial EXP en grados.

Pila de bloques VEXcode de código que contiene un bloque de rotación BrainInertial en grados.#
([BrainInertial v] rotación en grados)

Una dirección en el sentido de las agujas del reloj se informa como un valor positivo y un valor en el sentido contrario a las agujas del reloj se informa como un valor negativo.

Elija qué sensor giroscópico/inercial utilizar.

Imagen de un dispositivo de rotación utilizado en robótica para detectar y controlar posiciones y movimientos de motores.

En este ejemplo, el sensor inercial del cerebro imprimirá su rotación inicial, establecerá su rotación en -100 grados y luego imprimirá el nuevo rumbo.

Pila de código de bloques VEXcode que contiene un bloque de inicio, un bloque de impresión de rotación de BrainInertial en grados en Brain y establece el cursor en la siguiente fila, un bloque de establecimiento de rotación de BrainInertial a -100 grados, un bloque de impresión de rotación de BrainInertial en grados en Brain y establece el cursor en la siguiente fila.#
cuando empezó :: hat events
imprimir ([BrainInertial v] rotación en grados) en [Brain v] ◀ y coloque el cursor en la siguiente fila
Establezca la rotación [BrainInertial v] a (-100) grado
imprimir ([BrainInertial v] rotación en grados) en [Brain v] ◀ y coloque el cursor en la siguiente fila

Detección inercial#

Aceleración de#

El bloque Aceleración de se utiliza para informar el valor de aceleración de uno de los ejes (x, y o z) en el sensor inercial.

([Inertial 20 v] aceleración de [X v] eje en g)

El bloque Aceleración de informa un rango de -4,0 a 4,0 Gs.

Elija qué sensor giroscópico/inercial utilizar.

Imagen de un dispositivo de aceleración utilizado para monitorear y reportar datos de movimiento y orientación en aplicaciones robóticas.

Elija qué eje utilizar:

  • x - El eje X informa la aceleración cuando el sensor inercial se mueve hacia adelante y hacia atrás.

  • y - El eje Y informa la aceleración cuando el sensor inercial se mueve de lado a lado.

  • z - El eje Z informa la aceleración cuando el sensor inercial se mueve hacia arriba y hacia abajo.

Diagrama que ilustra el eje de aceleración para varios parámetros de detección en robótica, incluidos datos del motor y la transmisión.

En este ejemplo, el tren motriz se moverá hacia adelante e imprimirá su aceleración actual en el eje X mientras se mueve.

cuando empezó :: hat events
[Drive forward for 1 second.]
unidad [adelante v]
esperar (1) segundos
[Print the X-axis acceleration while the Drivetrain is moving.]
imprimir ([BrainInertial v] aceleración de [X v] eje en g) en [Brain v] ◀ y coloque el cursor en la siguiente fila

Tasa de giro de#

El bloque Velocidad de giro se utiliza para informar la velocidad de rotación de uno de los ejes (x, y o z) en el sensor inercial.

([Inertial 20 v] velocidad de giro de [X v] eje en dps)

El bloque Gyro Rate of informa un rango de -1000.0 a 1000.0 en dps (grados por segundo).

Elija qué sensor giroscópico/inercial utilizar.

Imagen de un dispositivo de velocidad giroscópica utilizado para medir la rotación angular en aplicaciones robóticas.

Elija qué eje utilizar:

  • x - El eje X informa la velocidad de rotación cuando el sensor inercial gira en el eje X (según la orientación del sensor).

  • y - El eje Y informa la velocidad de rotación cuando el sensor inercial gira en el eje Y (según la orientación del sensor).

  • z - El eje Z informa la velocidad de rotación cuando el sensor inercial gira en el eje Z (según la orientación del sensor).

Diagrama que ilustra la detección de velocidad del giroscopio con ejes etiquetados para mediciones de orientación y rotación.

En este ejemplo, el tren motriz girará hacia la derecha e imprimirá su velocidad de giro del eje X actual mientras gira.

cuando empezó :: hat events
[Turn towards the right 1 second.]
turno [derecha v]
esperar (1) segundos
[Print the X-axis gyro rate while the Drivetrain is turning.]
imprimir ([Inertial 20 v] velocidad de giro de [X v] eje en dps) en [Brain v] ◀ y coloque el cursor en la siguiente fila

Orientación de#

El bloque Orientación de se utiliza para informar el ángulo de orientación del sensor inercial.

([Inertial 20 v] orientación de [rollo v] en grados)

Elija qué sensor giroscópico/inercial utilizar.

Imagen de un dispositivo de orientación utilizado para diversas aplicaciones de detección en robótica y automatización.

Elija qué orientación utilizar:

  • roll - El eje Y representa el balanceo, que indica un valor entre -180 y +180 grados.

  • paso - El eje X representa el paso, que indica un valor entre -90 y +90 grados.

  • guiñada - El eje Z representa la guiñada, que informa un valor entre -180 y +180 grados.

Diagrama que ilustra varios bloques de detección y sus funciones en el sistema cerebral VEX EXP.

En este ejemplo, el tren de tracción girará hacia la derecha e imprimirá su guiñada actual mientras gira.

cuando empezó :: hat events
[Turn towards the right for 1 second.]
turno [derecha v]
esperar (1) segundos
[Print the roll while the Drivetrain is turning.]
imprimir ([BrainInertial v] orientación de [rollo v] en grados) en [Brain v] ◀ y coloque el cursor en la siguiente fila

Detección del codificador#

Establecer la posición del codificador del eje#

El bloque Establecer posición del codificador del eje se utiliza para establecer la posición del codificador del eje en el valor dado.

Pila de bloques de código VEXcode que contiene un bloque con la posición EncoderC establecida en 0 grados.#
Establezca la posición [EncoderC v] a (0) grado

Elija qué codificador de eje utilizar.

Imagen de un dispositivo codificador de eje utilizado para medir la posición y velocidad de rotación en robótica.

En este ejemplo, el codificador de eje imprimirá su posición inicial, establecerá su posición a 90 grados y luego imprimirá la nueva posición.

Pila de códigos de bloques VEXcode que contiene un bloque de inicio, un bloque de impresión de la posición de EncoderC en grados en el cerebro y de establecimiento del cursor en la siguiente fila, un bloque de establecimiento de la posición de EncoderC a 90 grados y un bloque de impresión de la posición de EncoderC en grados en el cerebro y de establecimiento del cursor en la siguiente fila.#
cuando empezó :: hat events
imprimir ([EncoderC v] posición en [grados v] :: custom-sensing) en [Brain v] ◀ y coloque el cursor en la siguiente fila
Establezca la posición [EncoderC v] a (90) grado
imprimir ([EncoderC v] posición en [grados v] :: custom-sensing) en [Brain v] ◀ y coloque el cursor en la siguiente fila

Posición del codificador de eje#

El bloque Posición del codificador de eje se utiliza para informar la distancia que ha girado el codificador de eje.

Pila de bloques VEXcode de código que contiene una posición de EncoderC en un bloque de grados.#
([EncoderC v] posición en [grados v] :: custom-sensing)

Elija qué codificador de eje utilizar.

Imagen de un dispositivo de posición de codificador de eje utilizado para medir la posición rotacional en aplicaciones robóticas.

Seleccione en qué unidad desea informar: grados o vueltas.

Diagrama de unidades de posición del codificador de eje que ilustra cómo configurar y leer valores de posición del codificador.

En este ejemplo, el codificador de eje imprimirá su posición inicial, establecerá su posición a 90 grados y luego imprimirá la nueva posición.

Pila de códigos de bloques VEXcode que contiene un bloque de inicio, un bloque de impresión de la posición de EncoderC en grados en Brain y de establecimiento del cursor en la siguiente fila, un bloque de establecimiento de la posición de EncoderC a 90 grados y un bloque de impresión de la posición de EncoderC en grados en Brain y de establecimiento del cursor en la siguiente fila.#
cuando empezó :: hat events
imprimir ([EncoderC v] posición en [grados v] :: custom-sensing) en [Brain v] ◀ y coloque el cursor en la siguiente fila
Establezca la posición [EncoderC v] a (90) grado
imprimir ([EncoderC v] posición en [grados v] :: custom-sensing) en [Brain v] ◀ y coloque el cursor en la siguiente fila

Velocidad del codificador de eje#

El bloque Velocidad del codificador de eje se utiliza para informar la velocidad actual de un codificador de eje.

Pila de bloques VEXcode de código que contiene una velocidad EncoderC en un bloque dps.#
([EncoderC v] velocidad en [dps v])

Elija qué codificador de eje utilizar.

Dispositivo de velocidad del codificador de eje que muestra lecturas de velocidad actuales en grados por segundo o rotaciones por minuto.

Seleccione la unidad en la que desea informar: grados por segundo \(dps\) o rotaciones por minuto (rpm).

Ilustración de las unidades de velocidad del codificador de eje que muestra las mediciones de grados por segundo \(dps\) y rotaciones por minuto (rpm).

Detección de distancia#

Distancia del objeto#

El bloque Distancia del objeto se utiliza para informar la distancia del objeto más cercano al sensor de distancia.

Pila de bloques de código VEXcode que contiene una distancia de objeto Distance10 en un bloque de mm.#
([Distance 10 v] distancia del objeto en [mm v])

El bloque Distancia del objeto informa un rango de 20 mm a 2000 mm.

Elija qué sensor de distancia utilizar.

Imagen de un dispositivo de detección de distancia que muestra la distancia del objeto y métricas relacionadas en un contexto robótico.

Seleccione en qué unidades desea informar: milímetros (mm) o pulgadas.

Imagen que ilustra varias unidades de detección de distancia de objetos y mediciones para aplicaciones robóticas.

En este ejemplo, el sensor de distancia informará la distancia actual entre él y el objeto más cercano.

Pila de bloques de código VEXcode que contiene un bloque de cuándo se inició y un bloque de distancia de objeto Distance10 en mm en el cerebro y establece el cursor en la siguiente fila.#
cuando empezó :: hat events
imprimir ([Distance 10 v] distancia del objeto en [mm v]) en [Brain v] ◀ y coloque el cursor en la siguiente fila

Velocidad del objeto#

El bloque Velocidad del objeto se utiliza para informar la velocidad actual de un objeto en metros por segundo (m/s).

Pila de bloques de código VEXcode que contiene un bloque de velocidad de objeto Distance10 en m/s.#
([Distance 10 v] velocidad del objeto en m/s)

Elija qué sensor de distancia utilizar.

Imagen de un dispositivo de velocidad de objetos utilizado para medir la velocidad de objetos en movimiento.

En este ejemplo, el sensor de distancia informará la velocidad actual de un objeto que se mueve frente a él.

Pila de bloques de código VEXcode que contiene un bloque de inicio y una velocidad del objeto de impresión Distance10 en m/s en Brain y establece el cursor en la siguiente fila.#
cuando empezó :: hat events
imprimir ([Distance 10 v] velocidad del objeto en m/s) en [Brain v] ◀ y coloque el cursor en la siguiente fila

El tamaño del objeto es#

El bloque El tamaño del objeto es se utiliza para informar si el sensor de distancia detecta el tamaño de objeto especificado.

La pila de bloques VEXcode de código que contiene un objeto Distance10 tiene un tamaño pequeño. ¿bloque?#
<¿El tamaño del objeto [Distance 10 v] es [pequeño v]?>

El sensor de distancia determina el tamaño del objeto detectado (ninguno, pequeño, mediano, grande) en función de la cantidad de luz reflejada y devuelta al sensor.

El bloque El tamaño del objeto es informa “Verdadero” cuando el sensor de distancia detecta el tamaño especificado.

El bloque El tamaño del objeto es informa “Falso” cuando el sensor de distancia no detecta el tamaño especificado.

Elija qué sensor de distancia utilizar.

Diagrama que ilustra la detección del tamaño de un objeto mediante un sensor de distancia, mostrando indicadores de objetos pequeños, medianos y grandes.

Elija el tamaño del objeto que desea que el sensor de objetos verifique.

  • pequeño

  • medio

  • grande

Diagrama que ilustra la relación entre el tamaño del objeto y la distancia detectada por un sensor.

En este ejemplo, si el sensor de distancia detecta un objeto pequeño, avanzará hasta que el objeto sea grande.

Pila de código de bloques VEXcode que contiene un bloque “al inicio”, un bloque «si el tamaño del objeto de Distancia 10 es pequeño (¿entonces?), un bloque “avanzar”, un bloque «esperar hasta que el tamaño del objeto de Distancia 10 sea grande (¿?), un bloque “detener la conducción” y un bloque “fin”.#
cuando empezó :: hat events
[Check if the Distance Sensor sees a small object .]
si <¿El tamaño del objeto [Distance 10 v] es [pequeño v]?> entonces
[If a small object is detected, drive forward.]
unidad [adelante v]
[Wait until the small detected object is large.]
esperar hasta <¿El tamaño del objeto [Distance 10 v] es [grande v]?>
[When the object size is large, stop driving.]
deja de conducir
fin

Sensor de distancia que encontró objeto#

El bloque Objeto encontrado por el sensor de distancia se utiliza para informar si el sensor de distancia ve un objeto dentro de su campo de visión.

Pila de códigos de bloques VEXcode que contienen un bloque Distance10 ¿encontró un objeto?#
<[Distance 10 v] Encontraste un objeto?>

El bloque Objeto encontrado por el sensor de distancia informa “Verdadero” cuando el sensor de distancia detecta un objeto o una superficie dentro de su campo de visión.

El bloque Objeto encontrado por el sensor de distancia informa Falso cuando el sensor de distancia no detecta un objeto o superficie.

Elija qué sensor de distancia utilizar.

Diagrama que ilustra las capacidades de detección de distancia de un dispositivo sensor de detección de objetos.

En este ejemplo, cuando el sensor de distancia detecta un objeto, imprimirá un mensaje al cerebro.

Pila de código de bloques VEXcode que contiene un bloque “Cuándo se inició”, un bloque “Esperar hasta que Distance10 encuentre un objeto” y un bloque “El sensor de distancia ha detectado un objeto”. en Brain y coloque el cursor en la siguiente fila.#
cuando empezó :: hat events
[Don't print the message until the Distance Sensor finds an object.]
esperar hasta <[Distance 10 v] Encontraste un objeto?>
imprimir [Distance Sensor has detected an object.] en [Brain v] ◀ y coloque el cursor en la siguiente fila

Detección óptica#

Establecer el modo óptico#

El bloque Establecer modo óptico se utiliza para configurar un sensor óptico para que detecte colores o gestos.

Pila de bloques de código VEXcode que contiene un bloque de modo de color establecido en Optical7.#
establecer modo [Optical 7 v] a [color v]

De forma predeterminada, el sensor óptico está configurado para detectar siempre los colores. Antes de usar cualquier bloque de gestos del sensor óptico, este debe estar configurado para detectar gestos.

Elija qué sensor óptico utilizar.

Imagen que muestra un diagrama para configurar el modo óptico de un sensor en un contexto robótico.

Elija si desea configurar el modo del sensor óptico para detectar colores o gestos.

Diagrama que ilustra el proceso de configuración del modo óptico para que un sensor detecte colores o gestos.

En este ejemplo, el sensor óptico está configurado para detectar gestos antes de esperar hasta que se detecte un gesto hacia la izquierda para imprimir un mensaje.

Pila de código de bloques VEXcode que contiene un bloque cuando se inicia, un bloque para establecer Optical7 en modo de gestos, un bloque para esperar hasta que se detecte el gesto de Optical7 hacia la izquierda, y un bloque para imprimir el gesto de la izquierda detectado. en Brain y establece el cursor en la siguiente fila.#
cuando empezó :: hat events
[Set Optical sensor to detect gestures.]
establecer modo [Optical 7 v] a [gesto v]
[Don't print the message until a left gesture is detected.]
esperar hasta <[Optical 7 v] gesto [izquierda v] detectado?>
imprimir [Left gesture detected.] en [Brain v] ◀ y coloque el cursor en la siguiente fila

Establecer luz óptica#

El bloque Establecer luz óptica permite activar o desactivar la luz del sensor óptico. Esta luz permite que el sensor óptico detecte objetos si observa un objeto en una zona oscura.

Pila de bloques VEXcode de código que contiene una luz Optical7 establecida en el bloque.#
conjunto [Optical 7 v] luz [encendido v]

Elija qué sensor óptico utilizar.

Ilustración de un dispositivo de luz óptica utilizado en aplicaciones de detección, que muestra sus características y configuraciones.

Elija si desea encender o apagar la luz.

Imagen que muestra la configuración del modo de luz óptica para un sensor óptico en un contexto robótico.

En este ejemplo, el sensor óptico encenderá su luz durante dos segundos antes de apagarla.

Pila de código de bloques VEXcode que contiene un bloque de inicio, un bloque de activación de la luz Optical7, un bloque de espera de 2 segundos y un bloque de desactivación de la luz Optical7.#
cuando empezó :: hat events
conjunto [Optical 7 v] luz [encendido v]
esperar (2) segundos
conjunto [Optical 7 v] luz [apagado v]

Establecer la potencia de la luz óptica#

El bloque Establecer potencia de luz óptica se utiliza para configurar la potencia de luz del sensor óptico

Pila de bloques VEXcode de código que contiene un bloque con una potencia de luz Optical7 establecida al 50 %.#
Establezca la potencia de luz [Optical 7 v] al (50)%

El bloque Establecer potencia de luz óptica admite un rango de 0 % a 100 %. Esto cambiará el brillo de la luz en el sensor óptico. Si la luz está apagada, este bloque la encenderá.

Elija qué sensor óptico utilizar.

Interfaz de dispositivo de potencia de luz óptica para configurar los niveles de potencia de luz óptica en aplicaciones de detección.

En este ejemplo, la luz de encendido del sensor óptico se establece al 75 % antes de esperar a detectar un objeto para imprimir un mensaje.

Pila de código de bloques VEXcode que contiene un bloque cuando se inicia, un bloque que establece la potencia de luz de Optical7 al 75 %, un bloque que espera hasta que Optical7 encuentra un objeto, y un bloque que imprime Objeto detectado en Brain y establece el cursor en la siguiente fila.#
cuando empezó :: hat events
[Set the Optical Sensor's light power to 75%]
Establezca la potencia de luz [Optical 7 v] al (75)%
[Don't print the message until an object is detected.]
esperar hasta <[Optical 7 v] Encontraste un objeto?>
imprimir [Object detected.] en [Brain v] ◀ y coloque el cursor en la siguiente fila

Objeto encontrado por sensor óptico#

El bloque Objeto encontrado por sensor óptico se utiliza para informar si el sensor óptico detecta un objeto cerca de él.

Bloques VEXcode: pila de código que contiene un bloque Optical7 ¿encontró un objeto?#
<[Optical 7 v] Encontraste un objeto?>

El bloque Objeto encontrado por sensor óptico informa “Verdadero” cuando el sensor óptico detecta un objeto cerca de él.

El bloque Objeto encontrado en el sensor óptico informa “Falso” cuando un objeto no está dentro del alcance del sensor óptico.

Elija qué sensor óptico utilizar.

Diagrama de un dispositivo sensor óptico que detecta objetos y colores en un contexto de detección robótica.

En este ejemplo, la luz de encendido del sensor óptico se establece al 75 % antes de esperar a detectar un objeto para imprimir un mensaje.

Pila de código de bloques VEXcode que contiene un bloque “cuando se inicia”, un bloque «establecer la potencia de luz de Optical7 al 75 %, un bloque “esperar hasta que Optical7 encuentre un objeto” y un bloque “imprimir objeto detectado” en Brain y establecer el cursor en la siguiente fila.#
cuando empezó :: hat events
[Set the Optical Sensor's light power to 75%.]
Establezca la potencia de luz [Optical 7 v] al (75)%
[Don't print the message until an object is detected.]
esperar hasta <[Optical 7 v] Encontraste un objeto?>
imprimir [Object detected.] en [Brain v] ◀ y coloque el cursor en la siguiente fila

El sensor óptico detecta el color#

El bloque El sensor óptico detecta color se utiliza para informar si el sensor óptico detecta el color especificado.

VEXcode bloquea la pila de código que contiene un bloque ? rojo que detecta Optical7.#
<[Optical 7 v] detecta [rojo v]?>

El bloque El sensor óptico detecta color informa “Verdadero” cuando el sensor óptico detecta el color especificado.

El bloque El sensor óptico detecta color informa “Falso” cuando el sensor óptico no detecta el color especificado.

Elija qué sensor óptico utilizar.

Imagen de un sensor óptico que detecta el color, con indicadores de brillo, tono y detección de gestos.

Elija el color que buscará el sensor óptico.

Sensor óptico que detecta colores con distintos matices y niveles de brillo en un contexto robótico.

En este ejemplo, el sensor óptico esperará hasta detectar un objeto azul antes de imprimir un mensaje.

Pila de códigos de bloques VEXcode que contiene un bloque “cuando se inicia”, un bloque “esperar hasta que Optical7 detecte azul” y un bloque “Imprimir color azul detectado” en Brain y establece el cursor en la siguiente fila.#
cuando empezó :: hat events
[Don't print the message until the color blue is detected.]
esperar hasta <[Optical 7 v] detecta [azul v]?>
imprimir [Color blue detected.] en [Brain v] ◀ y coloque el cursor en la siguiente fila

Brillo óptico#

El bloque Brillo óptico se utiliza para informar la cantidad de luz detectada por el sensor óptico.

Pila de bloques de código VEXcode que contiene un bloque de brillo Optical7 en %.#
([Optical 7 v] brillo en %)

El bloque Brillo óptico informa un valor numérico del 0% al 100%.

Si se detecta una gran cantidad de luz, se informará un valor de brillo alto.

Una pequeña cantidad de luz detectada informará un valor de brillo bajo.

Elija qué sensor óptico utilizar.

Dispositivo de brillo óptico que muestra la intensidad de la luz medida por el sensor óptico en un contexto robótico.

En este ejemplo, el sensor óptico imprimirá el valor de brillo actual en la pantalla del cerebro.

Pila de bloques de código VEXcode que contiene un bloque de inicio y un bloque de impresión de brillo óptico7 en % en Brain y establece el cursor en la siguiente fila.#
cuando empezó :: hat events
imprimir ([Optical 7 v] brillo en %) en [Brain v] ◀ y coloque el cursor en la siguiente fila

Tono óptico#

El bloque Tono óptico se utiliza para informar el tono del color de un objeto.

Pila de bloques de código VEXcode que contiene un bloque de tono Optical7 en grados.#
([Optical 7 v] tono en grados)

El bloque Tono Óptico reporta un valor numérico que representa el tono de color de un objeto. Devuelve un número entre 0 y 359.

El valor puede considerarse como la ubicación del color en una rueda de colores en grados.

Elija qué sensor óptico utilizar.

Dispositivo de tono óptico que muestra datos de detección de color y lecturas de sensores en un contexto robótico.

En este ejemplo, el sensor óptico imprimirá el tono visto actualmente en la pantalla del cerebro.

Pila de bloques de código VEXcode que contiene un bloque de inicio y un bloque de impresión de tono Optical7 en grados en Brain y establece el cursor en la siguiente fila.#
cuando empezó :: hat events
imprimir ([Optical 7 v] tono en grados) en [Brain v] ◀ y coloque el cursor en la siguiente fila

El sensor óptico detecta gestos#

El bloque Sensor óptico detecta gesto se utiliza para informar si un sensor óptico ha detectado el gesto especificado.

¿Pila de código de bloques VEXcode que contiene un bloque de gesto Optical7 detectado hacia arriba?#
<[Optical 7 v] gesto [arriba v] detectado?>

Importante: El sensor óptico primero debe configurarse para detectar gestos usando el bloque Establecer modo óptico, de lo contrario no detectará ningún gesto.

El bloque El sensor óptico detecta un gesto informa “Verdadero” cuando el sensor óptico detecta el gesto especificado.

El bloque El sensor óptico detecta un gesto informa “Falso” cuando el sensor óptico no detecta el gesto especificado.

Elija qué sensor óptico utilizar.

Dispositivo de detección óptica de gestos que muestra varias funciones de reconocimiento de gestos y configuraciones para la configuración del sensor.

Elija qué gesto comprobará el sensor óptico.

Sensor óptico que detecta un gesto, utilizado para el reconocimiento de gestos en aplicaciones robóticas.

En este ejemplo, el sensor óptico está configurado para detectar gestos antes de esperar hasta que se detecte un gesto hacia la izquierda para imprimir un mensaje.

Pila de código de bloques VEXcode que contiene un bloque cuando se inicia, un bloque para establecer Optical7 en modo de gestos, un bloque para esperar hasta que se detecte el gesto de Optical7 hacia la izquierda, y un bloque para imprimir el gesto de la izquierda detectado. en Brain y establece el cursor en la siguiente fila.#
cuando empezó :: hat events
[Set Optical Sensor to detect gestures.]
establecer modo [Optical 7 v] a [gesto v]
[Don't print the message until a left gesture is detected.]
esperar hasta <[Optical 7 v] gesto [izquierda v] detectado?>
imprimir [Left gesture detected.] en [Brain v] ◀ y coloque el cursor en la siguiente fila

Detección de rotación#

Establecer la posición del sensor de rotación#

El bloque Establecer posición del sensor de rotación se utiliza para establecer la posición actual de un sensor de rotación en un valor definido.

Pila de bloques de código VEXcode que contiene un bloque con la posición Rotation9 establecida en 0 grados.#
Establezca la posición [Rotation 9 v] a (0) grado

El bloque Establecer posición del sensor de rotación acepta cualquier número decimal o entero positivo o negativo.

Elija qué sensor de rotación utilizar.

Dispositivo de posición con sensor de rotación que muestra métricas de ángulo y posición para aplicaciones de detección de rotación.

En este ejemplo, el sensor de rotación imprimirá su posición inicial, establecerá su posición en -100 grados y luego imprimirá la nueva posición.

Pila de códigos de bloques VEXcode que contiene un bloque de inicio, un bloque de impresión de la posición de Rotation9 en grados en Brain y establece el cursor en la siguiente fila, un bloque de establecimiento de la posición de Rotation9 en -100 grados y un bloque de impresión de la posición de Rotation9 en grados en Brain y establece el cursor en la siguiente fila.#
cuando empezó :: hat events
imprimir ([Rotation 9 v] posición en [grados v] :: custom-sensing) en [Brain v] ◀ y coloque el cursor en la siguiente fila
Establezca la posición [Rotation 9 v] a (-100) grado
imprimir ([rotation9 v] posición en [grados v] :: custom-sensing) en [Brain v] ◀ y coloque el cursor en la siguiente fila

Ángulo del sensor de rotación#

El bloque Ángulo del sensor de rotación se utiliza para informar el ángulo de rotación actual del sensor de rotación en grados.

Pila de bloques de código VEXcode que contiene un bloque de ángulo de rotación 9 en grados.#
([Rotation 9 v] ángulos en grados)

El bloque Ángulo del sensor de rotación informa valores en el rango de 0,00 a 359,99.

Elija qué sensor de rotación utilizar.

Dispositivo sensor de rotación que muestra datos de ángulo y posición para aplicaciones de detección en robótica.

En este ejemplo, el sensor de rotación imprimirá su rotación inicial.

Pila de bloques de código VEXcode que contiene un bloque de inicio y un bloque de impresión de ángulo de rotación 9 en grados en Brain y establece el cursor en la siguiente fila.#
cuando empezó :: hat events
imprimir ([Rotation 9 v] ángulos en grados) en [Brain v] ◀ y coloque el cursor en la siguiente fila

Posición del sensor de rotación#

El bloque Posición del sensor de rotación se utiliza para informar la posición rotacional actual del sensor de rotación seleccionado.

Pila de bloques de código VEXcode que contiene un bloque de posición Rotation9 en grados.#
([Rotation 9 v] posición en [grados v] :: custom-sensing)

Elija qué sensor de rotación utilizar.

Dispositivo de posición con sensor de rotación que muestra métricas de ángulo y posición para aplicaciones de detección de rotación.

Elija en qué unidades se informará la posición: grados o vueltas.

Diagrama de unidades de posición del sensor de rotación que ilustra las mediciones de ángulo y velocidad para la detección de rotación.

En este ejemplo, el sensor de rotación imprimirá su posición inicial, establecerá su posición en -100 grados y luego imprimirá la nueva posición.

Pila de códigos de bloques VEXcode que contiene un bloque cuando se selecciona, un bloque de impresión de la posición de Rotation9 en grados en Brain y establece el cursor en la siguiente fila, un bloque de establecimiento de la posición de Rotation9 a -100 grados y un bloque de impresión de la posición de Rotation9 en grados en Brain y establece el cursor en la siguiente fila.#
cuando empezó :: hat events
imprimir ([Rotation 9 v] posición en [grados v] :: custom-sensing) en [Brain v] ◀ y coloque el cursor en la siguiente fila
Establezca la posición [Rotation 9 v] a (-100) grado
imprimir ([Rotation 9 v] posición en [grados v] :: custom-sensing) en [Brain v] ◀ y coloque el cursor en la siguiente fila

Velocidad del sensor de rotación#

El bloque Velocidad del sensor de rotación se utiliza para informar la velocidad actual de un sensor de rotación.

Pila de bloques de código VEXcode que contiene un bloque de velocidad de Rotation9 en rpm.#
([Rotation 9 v] velocidad en [rpm v])

Elija qué sensor de rotación utilizar.

Sensor de rotación y dispositivo de velocidad para monitorear el rendimiento del motor y la transmisión en aplicaciones robóticas.

Elija en qué unidades se informará la posición: revoluciones por minuto (rpm) o grados por segundo \(dps\).

Imagen que muestra un sensor de rotación con unidades de velocidad para informar el ángulo y la posición en grados o rpm.

En este ejemplo, el tren motriz girará a la derecha durante 1 segundo antes de que su velocidad de rotación actual se imprima en la pantalla del cerebro.

Pila de códigos de bloques VEXcode que contiene un bloque de inicio, un bloque de giro a la derecha, un bloque de espera de 1 segundo y un bloque de impresión de velocidad de rotación9 en rpm en Brain y establece el cursor en la siguiente fila.#
cuando empezó :: hat events
[Turn towards the right for 1 second.]
turno [derecha v]
esperar (1) segundos
[Print the correct rotational velocity after 1 second.]
imprimir ([Rotation 9 v] velocidad en [rpm v]) en [Brain v] ◀ y coloque el cursor en la siguiente fila

Detección de visión#

tomar una instantánea del sensor de visión#

El bloque tomar instantánea del sensor de visión filtra los datos del marco del sensor de visión. Este puede detectar firmas que incluyen colores y códigos de color configurados.

Los colores y códigos de color deben configurarse primero en Vision Utility antes de poder usarse con este bloque.

El conjunto de datos almacena objetos ordenados de mayor a menor por ancho, comenzando por el elemento 1. Se puede acceder a las propiedades de cada objeto mediante el bloque Propiedad del objeto de visión. Si no se detectan objetos coincidentes, se devuelve un conjunto de datos vacío.

[Vision1 v]una instantánea de [SELECT_A_SIG v]

Parámetro

Descripción

visión

El sensor de visión a utilizar, configurado en la ventana Dispositivos.

firma

La firma de color o código de color a analizar en la instantánea.

Ejemplo

cuando empezó :: hat events
[Move forward if a red box is detected.]
para siempre
[Vision1 v]una instantánea de [RED_BOX v]
si <¿Existe [Vision1 v] objeto?> entonces
unidad [adelante v] para [10] [mm v] ▶

Establecer elemento del objeto del sensor de visión#

El bloque establecer elemento de objeto del sensor de visión establece qué elemento del conjunto de datos utilizar.

Establecer el elemento de objeto [Vision1 v] en (1)

Parámetro

Descripción

visión

El sensor de visión a utilizar, configurado en la ventana Dispositivos.

artículo

El número del elemento en el conjunto de datos que se utilizará.

Ejemplo

cuando empezó :: hat events
[Display the largest detected red object.]
para siempre
[Vision1 v]una instantánea de [RED_BOX v]
borrar todas las filas en [Brain v]
Coloque el cursor en la fila [1] columna [1] de [Brain v]
si <¿Existe [Vision1 v] objeto?> entonces
Establecer el elemento de objeto [Vision1 v] en (1)
imprimir ([Vision1 v] objeto [amplitud v]) en [Brain v] ▶
fin
esperar [0.5] segundos

Recuento de objetos del sensor de visión#

El bloque Conteo de objetos del sensor de visión devuelve la cantidad de objetos detectados en el conjunto de datos como un entero.

([Vision1 v] recuento de objetos)

Parámetro

Descripción

visión

El sensor de visión a utilizar, configurado en la ventana Dispositivos.

Ejemplo

cuando empezó :: hat events
[Display the amount of red objects.]
para siempre
borrar todas las filas en [Brain v]
Coloque el cursor en la fila [1] columna [1] de [Brain v]
[Vision1 v]una instantánea de [RED_BOX v]
si <¿Existe [Vision1 v] objeto?> entonces
imprimir ([Vision1 v] recuento de objetos) en [Brain v] ▶
fin
esperar [0.5] segundos

¿Existe el objeto del sensor de visión?#

El bloque ¿Existe el objeto del sensor de visión? devuelve un valor booleano que indica si se detecta algún objeto en el conjunto de datos.

  • Verdadero: el conjunto de datos incluye un objeto detectado.

  • Falso: el conjunto de datos no incluye ningún objeto detectado.

<¿Existe [Vision1 v] objeto?>

Parámetro

Descripción

visión

El sensor de visión a utilizar, configurado en la ventana Dispositivos.

Ejemplo

cuando empezó :: hat events
[Move forward if a red box is detected.]
para siempre
[Vision1 v]una instantánea de [RED_BOX v]
si <¿Existe [Vision1 v] objeto?> entonces
unidad [adelante v] para [10] [mm v] ▶

Propiedad del objeto Sensor de visión#

Hay cinco propiedades que se incluyen con cada objeto (que se muestran a continuación) almacenado después de que se utiliza el bloque tomar instantánea del sensor de visión.

([Vision1 v] objeto [amplitud v])

Algunos valores de propiedad se basan en la posición del objeto detectado en la vista del sensor de visión al momento de usar el bloque tomar instantánea del sensor de visión. El sensor de visión tiene una resolución de 316 x 212 píxeles.

Parámetro

Descripción

visión

El sensor de visión a utilizar, configurado en la ventana Dispositivos.

propiedad

¿Qué propiedad del objeto detectado utilizar?:

ancho#

width devuelve el ancho del objeto detectado en píxeles como un entero de 0 a 316.

([Vision1 v] objeto [amplitud v])

Ejemplo

cuando empezó :: hat events
[Move towards a red object until its width is larger than 100 pixels.]
para siempre
[Vision1 v]una instantánea de [RED_BOX v]
si <¿Existe [Vision1 v] objeto?> entonces
si <([Vision1 v] objeto [amplitud v]) [math_less_than v] [100]> entonces
unidad [adelante v]
fin
demás
deja de conducir

altura#

altura devuelve la altura del objeto detectado en píxeles como un entero de 0 a 212.

([Vision1 v] objeto [altura v])

Ejemplo

cuando empezó :: hat events
[Move towards a red object until its height is larger than 100 pixels.]
para siempre
[Vision1 v]una instantánea de [RED_BOX v]
si <¿Existe [Vision1 v] objeto?> entonces
si <([Vision1 v] objeto [altura v]) [math_less_than v] [100]> entonces
unidad [adelante v]
fin
demás
deja de conducir

centroX#

centerX devuelve la coordenada x del centro del objeto detectado en píxeles como un entero de 0 a 316.

([Vision1 v] objeto [centroX v])

Ejemplo

cuando empezó :: hat events
[Turn slowly until a red object is centered in front of the Vision Sensor.]
establecer la velocidad de giro a [30] [% v]
turno [derecha v]
para siempre
[Vision1 v]una instantánea de [RED_BOX v]
si <¿Existe [Vision1 v] objeto?> entonces
si <<[140] [math_less_than v] ([Vision1 v] objeto [centroX v])> y <([Vision1 v] objeto [centroX v]) [math_less_than v] [180]>> entonces
deja de conducir

centroY#

centerY devuelve la coordenada y del centro del objeto detectado en píxeles como un entero de 0 a 212.

([Vision1 v] objeto [centroY v])

Ejemplo

cuando empezó :: hat events
[Move towards a red object until its center y-coordinate is more than 140 pixels.]
para siempre
[Vision1 v]una instantánea de [RED_BOX v]
si <¿Existe [Vision1 v] objeto?> entonces
si <([Vision1 v] objeto [centroY v]) [math_less_than v] [140]> entonces
unidad [adelante v]
fin
demás
deja de conducir

ángulo#

ángulo devuelve la orientación del código de color detectado como un entero en grados de 0 a 180.

([Vision1 v] objeto [ángulo v])

Ejemplo

cuando empezó :: hat events
[Turn left or right depending on how the Color Code is rotated.]
para siempre
[Vision1 v]una instantánea de [BOX_CODE v]
si <¿Existe [Vision1 v] objeto?> entonces
si <<[70] [math_less_than v] ([Vision1 v] objeto [ángulo v])> y <([Vision1 v] objeto [ángulo v]) [math_less_than v] [110]>> entonces
girar [derecha v] por (45) grado ▶
de lo contrario si <<[250] [math_less_than v] ([Vision1 v] objeto [ángulo v])> y <([Vision1 v] objeto [ángulo v]) [math_less_than v] [290]>> entonces
girar [izquierda v] por (45) grado ▶
demás
deja de conducir
fin

Detección de visión por IA#

The AI Vision Sensor can detect and track objects, colors, and AprilTags. This allows the robot to analyze its surroundings, follow objects, and react based on detected visual data.

Actions#

take snapshot#

The take snapshot block filters data from the AI Vision Sensor frame. The AI Vision Sensor can detect signatures that include pre-trained objects, AprilTags, or configured colors and color codes.

Colors and color codes must be configured first in the AI Vision Utility before they can be used with this block.

The dataset stores objects ordered from largest to smallest by width, starting at index 0. Each object’s properties can be accessed using AI Vision object property block. An empty dataset is returned if no matching objects are detected.

The Take snapshot stack block.#
[AIVision 1 v]una instantánea de [SELECT_A_SIG v]

Parámetro

Descripción

firma

Filters the dataset to only include data of the given signature. Available signatures are:

Note: For AprilTag or AI Classification options to appear, their detection must be enabled in the AI Vision Utility.

Ejemplo

Example coming soon!

Color Codes#

A Color Code is a structured pattern made up of 2 to 4 Color Signatures arranged in a specific order. These codes allow the AI Vision Sensor to recognize predefined patterns of colors.

Color Codes are particularly useful for identifying complex objects, aligning with game elements, or creating unique markers for autonomous navigation. Up to 8 Color Codes can be configured at a time.

The AI Vision Utility interface shows a connected vision sensor detecting two adjacent objects, a blue box on the left and a red box on the right, grouped together in a single white bounding box labeled BlueRed. Detection information includes angle (A:11°), coordinates (X:143, Y:103), width (W:233), and height (H:108). On the right panel, three color signatures are listed: Red_Box, Blue_Box, and BlueRed, with adjustable hue and saturation ranges. The BlueRed signature combines the Blue_Box and Red_Box. Below the video feed are buttons labeled Freeze Video, Copy Image, Save Image, and Close.

Ejemplo

Example coming soon!

Settings#

set AI Vision object item#

The set AI Vision object item block sets which item in the dataset to use.

The Set AI Vision object item stack block.#
Establecer el elemento de objeto [AIVision 1 v] en (1)

Parameters

Descripción

artículo

El número del elemento en el conjunto de datos que se utilizará.

Ejemplo

Example coming soon!

Values#

AI Vision object exists?#

The AI Vision object exists block returns a Boolean indicating whether any object is detected in the dataset.

  • Verdadero: el conjunto de datos incluye un objeto detectado.

  • Falso: el conjunto de datos no incluye ningún objeto detectado.

The AI Vision object exists Boolean block.#
<¿Existe [AIVision 1 v] objeto?>

Parameters

Descripción

This block has no parameters.

Ejemplo

Example coming soon!

AI Vision object is?#

The AI Vision object is? block returns a Boolean indicating whether a detected object matches a specific classification.

  • True – The item in the dataset is the specific object.

  • False – The item in the dataset is not the specific object.

The AI Vision AI Classification is object Boolean block.#
<[AIVision 1 v] objeto es [BlueBall v]?>

Parámetro

Descripción

object

Which AI Classification to compare the item to.

Ejemplo

Example coming soon!

AI Vision object is AprilTag ID?#

The AI Vision object is AprilTag ID? block returns a Boolean indicating whether a detected AprilTag matches a specific ID.

  • True – The AprilTag ID is the number.

  • False – The AprilTag ID is not the number.

The AI Vision detected AprilTag is Boolean block.#
<[AIVision 1 v] objeto es AprilTag [1]?>

Parameters

Descripción

AprilTag number

The number to compare against the detected AprilTag’s ID number.

Example:

Example coming soon!

AI Vision object count#

The AI Vision object count block returns the number of detected objects in the dataset as an integer.

The Set AI Vision object item stack block.#
([AIVision 1 v] recuento de objetos)

Parameters

Descripción

This block has no parameters.

Ejemplo

Example coming soon!

AI Vision object property#

There are nine properties that are included with each object (shown below) stored after the take snapshot block is used.

The AI Vision object property reporter block.#
([AIVision 1 v] objeto [amplitud v])

Some property values are based off of the detected object’s position in the AI Vision Sensor’s view at the time that the take snapshot block was used. The AI Vision Sensor has a resolution of 320 by 240 pixels.

Parámetro

Descripción

propiedad

Which property of the detected object to use:

ancho#

width returns the width of the detected object in pixels as an integer from 1 to 320.

The AI Vision object property stack block with its parameter set to width.#
([AIVision 1 v] objeto [amplitud v])

Ejemplo

Example coming soon!

altura#

height returns the height of the detected object in pixels as an integer from 1 to 240.

The AI Vision object property stack block with its parameter set to height.#
([AIVision 1 v] objeto [altura v])

Ejemplo

Example coming soon!

centroX#

centerX returns the x-coordinate of the center of the detected object in pixels as an integer from 0 to 320.

The AI Vision object property stack block with its parameter set to centerX.#
([AIVision 1 v] objeto [centroX v])

Ejemplo

Example coming soon!

centroY#

centerY returns the y-coordinate of the center of the detected object in pixels as an integer from 0 to 240.

The AI Vision object property stack block with its parameter set to centerY.#
([AIVision 1 v] objeto [centroY v])

Ejemplo

Example coming soon!

ángulo#

angle returns the orientation of the detected Color Code or AprilTag as an integer in degrees from 0 to 359.

The AI Vision object property stack block with its parameter set to angle.#
([AIVision 1 v] objeto [ángulo v])

Ejemplo

Example coming soon!

originX#

originX returns the x-coordinate of the top-left corner of the detected object’s bounding box in pixels as an integer from 0 to 320.

The AI Vision object property stack block with its parameter set to originX.#
([AIVision 1 v] objeto [origenX v])

Ejemplo

Example coming soon!

originY#

originY returns the y-coordinate of the top-left corner of the detected object’s bounding box in pixels as an integer from 0 to 240.

The AI Vision object property stack block with its parameter set to originY.#
([AIVision 1 v] objeto [origenY v])

Ejemplo

Example coming soon!

tagID#

tagID returns the identification number of the detected AprilTag as an integer.

The AI Vision object property stack block with its parameter set to tagID.#
([AIVision 1 v] objeto [ID de etiqueta v])

Ejemplo

Example coming soon!

score#

score returns how confident the model is in the detected AI Classification as a percentage from 70% to 100%.

The AI Vision object property stack block with its parameter set to tagID.#
([AIVision 1 v] objeto [score v])

Ejemplo

Example coming soon!

Detección del brazo#

¿Puede el brazo de 6 ejes moverse a la posición?#

El bloque ¿Puede el brazo de 6 ejes moverse a la posición? se utiliza para informar si el brazo robótico de 6 ejes puede alcanzar la posición especificada.

Pila de bloques de código VEXcode que contiene un bloque que permite mover un brazo de 6 ejes hasta la posición.#
<[brazo v] moverse a la posición x:(0) y:(0) z:(0) [mm v]?>

El bloque ¿Puede el brazo de 6 ejes moverse a la posición? informa “Verdadero” cuando el brazo de 6 ejes puede alcanzar esa posición.

El bloque ¿Puede el brazo de 6 ejes moverse a la posición? informa “Falso” cuando el brazo de 6 ejes no puede alcanzar esa posición.

Elija qué brazo de 6 ejes utilizar.

Diagrama que ilustra la funcionalidad de las funciones de reinicio del temporizador y de informe de valores del EXP Brain.

Seleccione qué unidad utilizar: milímetros (mm) o pulgadas.

Diagrama que ilustra el alcance del brazo a varias unidades en un sistema de control robótico.

En este ejemplo, el brazo de 6 ejes verificará si puede moverse a (0, 0, 0) e imprimirá que no puede alcanzar la posición.

cuando empezó :: hat events
si <no <[brazo v] moverse a la posición x:(0) y:(0) z:(0) [mm v]?>> entonces
imprimir [The Arm can't incremental move for this distance.] ▶
fin

¿Puede el brazo de 6 ejes incrementarse para moverse a la posición?#

El bloque ¿Puede el brazo de 6 ejes incrementar el movimiento a la posición? se utiliza para informar si el brazo robótico de 6 ejes puede moverse de manera incremental esa distancia.

cuando empezó :: hat events
<[Arm 2 v] incremento de posición por x:(0) y:(500) z:(0) [mm v]?>
fin

El bloque ¿Puede el brazo de 6 ejes moverse incrementalmente a la posición? informa “Verdadero” cuando el brazo de 6 ejes puede moverse incrementalmente esa distancia.

El bloque ¿Puede el brazo de 6 ejes moverse incrementalmente a la posición? informa “Falso” cuando el brazo de 6 ejes no puede moverse incrementalmente esa distancia.

Elija qué brazo de 6 ejes utilizar.

Diagrama que ilustra la funcionalidad de reinicio del temporizador y la detección de pulsaciones de botones del VEX EXP Brain.

Seleccione qué unidad utilizar: milímetros (mm) o pulgadas.

Diagrama de varias unidades sensoras y sus funcionalidades para sistemas de control y monitoreo robótico.

En este ejemplo, el brazo de 6 ejes verificará si puede incrementar el movimiento de 500 milímetros en el eje Y e imprimirá que no puede moverse esa distancia.

cuando empezó :: hat events
si <no <[Arm 2 v] incremento de posición por x:(0) y:(500) z:(0) [mm v]?>> entonces
imprimir [The Arm can't incremental move for this distance.] ▶
fin

¿Puede el efector final del brazo de 6 ejes moverse a la orientación?#

El bloque ¿Puede el efector final del brazo de 6 ejes moverse a la orientación? se utiliza para informar si el efector final del brazo de 6 ejes puede girar sobre un eje hasta una orientación específica.

<[brazo v] mover el efector final a [paso v] (0) grados?>

El bloque ¿Puede el efector final del brazo de 6 ejes moverse a la orientación? informa “Verdadero” cuando el brazo de 6 ejes puede girar sobre un eje hasta una orientación específica.

El bloque ¿Puede el efector final del brazo de 6 ejes moverse a la orientación? informa “Falso” cuando el brazo de 6 ejes no puede girar sobre un eje hasta una orientación específica.

Elija qué brazo de 6 ejes utilizar.

Diagrama que ilustra las conexiones y funciones del brazo robótico de 6 ejes y sus sensores.

Seleccione el eje a utilizar:

  • paso - Movimiento alrededor del eje Y.

  • Rodar - Movimiento alrededor del eje X.

  • guiñada - Movimiento alrededor del eje Z.

Diagrama que muestra las conexiones entre varios componentes sensores y el cerebro EXP en un sistema robótico.

En este ejemplo, el brazo de 6 ejes verificará si el efector final puede apuntar hacia la posición de 40 grados en el eje X e imprimirá si puede o no.

cuando empezó :: hat events
si <[brazo v] mover el efector final a [rollo v] (40) grados?> entonces
imprimir [The End Effector can move to this orientation] ▶
demás
imprimir [The End Effector can not move to this orientation] ▶
fin

¿Puede el efector final del brazo de 6 ejes moverse gradualmente hacia la orientación?#

El bloque ¿Puede el efector final del brazo de 6 ejes moverse de forma incremental a la orientación? se utiliza para informar si el efector final del brazo de 6 ejes puede girar de forma incremental sobre un eje de su orientación durante una cantidad específica de grados.

<[brazo v] incremento de orientación de [paso v] [0] grados?>

El bloque ¿Puede el efector final del brazo de 6 ejes moverse de forma incremental a la orientación? informa “Verdadero” cuando el brazo de 6 ejes puede girar de forma incremental sobre un eje durante una cantidad específica de grados.

El bloque ¿Puede el efector final del brazo de 6 ejes moverse de forma incremental a la orientación? informa “Falso” cuando el brazo de 6 ejes no puede girar de forma incremental sobre un eje durante una cantidad específica de grados.

Elija qué brazo de 6 ejes utilizar.

Diagrama que ilustra las funcionalidades de un brazo robótico de 6 ejes con diversas capacidades de detección y controles de motor.

Seleccione el eje a utilizar:

  • paso - Rotación alrededor del eje Y.

  • roll - Rotación alrededor del eje X.

  • guiñada - Rotación alrededor del eje Z.

Diagrama de un brazo robótico de 6 ejes con componentes etiquetados y ejes para movimiento y orientación.

En este ejemplo, el brazo de 6 ejes verificará si el efector final puede incrementar el movimiento 20 grados en el eje Z e imprimirá si puede o no.

cuando empezó :: hat events
si <[brazo v] incremento de orientación de [guiñada v] [20] grados?> entonces
imprimir [The End Effector can increment move for this distance.] ▶
demás
imprimir [The End Effector can not increment move for this distance.] ▶
fin

¿El brazo de 6 ejes está terminado?#

El bloque ¿El brazo de 6 ejes está listo? se utiliza para informar si el brazo de 6 ejes ha terminado de moverse.

<[brazo v] ya termino de moverme?>

El bloque ¿El brazo de 6 ejes está listo? informa Verdadero cuando el brazo de 6 ejes no se mueve.

El bloque ¿El brazo de 6 ejes está listo? informa Falso cuando el brazo de 6 ejes se está moviendo.

Elija qué brazo de 6 ejes utilizar.

Imagen de un brazo robótico de 6 ejes indicando que ha completado su movimiento, mostrando su posición y estado.

En este ejemplo, el brazo se moverá a la posición (-100, 200, 100) e imprimirá su coordenada Y en mm cada 0,25 segundos a medida que se mueve, hasta que termine de moverse.

cuando empezó :: hat events
[Move to (-100, 200, 100) and let subsequent blocks trigger.]
mover [Brazo1 v] a la posición x:[-100] y:[200] z:[100] [mm v] ◀ y no esperes
[Repeat the blocks until the Arm has finished moving.]
repetir hasta <[Brazo1 v] ya termino de moverme?>
[Print the Arm's current Y position in mm on the Brain every .25 seconds.]
imprimir ([Brazo1 v] posición [y v] en [mm v]) en [Brain v] ◀ y coloque el cursor en la siguiente fila
esperar (0.25) segundos
fin

Posición del brazo de 6 ejes#

El bloque Posición del brazo de 6 ejes se utiliza para informar la posición actual del brazo de 6 ejes en el eje especificado.

([brazo v] posición [incógnita v] en [mm v])

Elija qué brazo de 6 ejes utilizar.

Diagrama que ilustra la posición de un brazo robótico de 6 ejes con ejes etiquetados y ángulos de articulación.

Seleccione qué eje desea informar.

Diagrama que ilustra la posición y el eje de un brazo robótico de 6 ejes en un contexto de detección.

Seleccione qué unidad desea reportar: milímetros (mm) o pulgadas.

Diagrama que ilustra varias unidades de posición de brazo para aplicaciones de detección y control robótico.

En este ejemplo, el brazo de 6 ejes imprimirá su posición actual del eje Z en milímetros en la consola de impresión.

cuando empezó :: hat events
imprimir ([brazo v] posición [z v] en [mm v]) ▶

Orientación del efector final del brazo de 6 ejes#

El bloque Orientación del efector final del brazo de 6 ejes se utiliza para informar la orientación actual del efector final del brazo de 6 ejes.

([brazo v] orientación [paso v] en grados)

Elija qué brazo de 6 ejes utilizar.

Diagrama que ilustra la orientación del brazo para un brazo robótico de 6 ejes en un contexto de detección.

Seleccione qué eje desea informar:

  • paso - Rotación alrededor del eje Y.

  • roll - Rotación alrededor del eje X.

  • guiñada - Rotación alrededor del eje Z.

Diagrama que ilustra los ejes de orientación del brazo para el control robótico y el análisis del movimiento.

En este ejemplo, el brazo de 6 ejes imprimirá la orientación actual del eje Y del efector final en grados en la consola de impresión.

cuando empezó :: hat events
imprimir ([brazo v] orientación [paso v] en grados) ▶

Detección de seguimiento de línea#

Reflectividad del rastreador de línea#

El bloque Reflectividad del rastreador de línea se utiliza para informar la cantidad de luz reflejada mediante el sensor rastreador de línea.

([LineTrackerG v] reflectividad en %)

Elija qué sensor de seguimiento de línea utilizar.

Dispositivo de reflectividad de seguimiento de línea que muestra los niveles de reflectividad de la luz para el análisis de datos del sensor.

En este ejemplo, el sensor rastreador de línea imprimirá la reflectividad detectada actual en la pantalla del cerebro.

cuando empezó :: hat events
imprimir ([LineTrackerG v] reflectividad en %) en [Brain v] ◀ y coloque el cursor en la siguiente fila

Detección de luz#

Brillo del sensor de luz#

El bloque Brillo del sensor de luz se utiliza para informar la cantidad de luz detectada por el sensor de luz.

([Luz v] brillo en %)

Elija qué sensor de luz utilizar.

Dispositivo sensor de luz que muestra la medición del brillo en un contexto robótico.

En este ejemplo, el sensor de luz imprimirá el brillo detectado actual en la pantalla del cerebro.

cuando empezó :: hat events
imprimir ([LightH v] brillo en %) en [Brain v] ◀ y coloque el cursor en la siguiente fila

Detección por potenciómetro#

Ángulo del potenciómetro#

El bloque Ángulo del potenciómetro se utiliza para informar la posición angular del potenciómetro.

Pila de bloques de código VEXcode que contiene un ángulo de Potenciómetro3A en bloque %.#
([Potentiometer3A v] ángulos en [% v])

Elija qué potenciómetro utilizar.

Imagen de un dispositivo de ángulo de potenciómetro utilizado para medir la posición angular en aplicaciones de robótica y electrónica.

Seleccione la unidad que desea informar: porcentaje (%) o grados.

Imagen que muestra un potenciómetro con unidades de medición de ángulo para aplicaciones de detección.

En este ejemplo, el potenciómetro imprimirá su posición angular actual en la pantalla del cerebro.

Pila de bloques de código VEXcode que contiene un bloque de inicio y un bloque de impresión en grados del ángulo del potenciómetro 3A en el cerebro y establece el cursor en la siguiente fila.#
cuando empezó :: hat events
imprimir ([Potentiometer3A v] ángulos en [grados v]) en [Brain v] ◀ y coloque el cursor en la siguiente fila

Detección por acelerómetro#

Aceleración del acelerómetro#

El bloque Aceleración del acelerómetro se utiliza para informar el valor de aceleración de un eje en el acelerómetro analógico.

Pila de bloques VEXcode de código que contiene una aceleración Accel2g3g en el bloque g.#
([Accel2G3G v] aceleración en g)

El bloque Aceleración del acelerómetro informa un rango de -2,0 G a 2,0 G o de -6,0 G a 6,0 G dependiendo de la configuración del puente en el acelerómetro analógico.

Elija qué acelerómetro utilizar.

Imagen de un acelerómetro que muestra valores de aceleración y configuraciones para varios ejes y configuraciones.

En este ejemplo, el sistema de transmisión se moverá hacia adelante durante 1 segundo antes de que su aceleración actual se imprima en la pantalla del cerebro.

Pila de bloques de código VEXcode que contiene un bloque de inicio, un bloque de avance, un bloque de espera de 1 segundo, un bloque de impresión de aceleración Accel2g3g en g en Brain y un bloque de configuración del cursor en la siguiente fila.#
cuando empezó :: hat events
[Drive forward for 1 second.]
unidad [adelante v]
esperar (1) segundos
[Print the current acceleration after 1 second.]
imprimir ([Accel2G3G v] aceleración en g) en [Brain v] ◀ y coloque el cursor en la siguiente fila

Detección del telémetro#

¿Se encontró un objeto con el telémetro?#

El bloque ¿Objeto encontrado por el telémetro? se utiliza para informar si el sensor del telémetro ultrasónico ve un objeto dentro de su campo de visión.

Pila de bloques VEXcode de código que contiene un bloque RangeFinderE encontrado y un objeto.#
<[RangeFinderE v] Encontraste un objeto?>

El bloque ¿Objeto encontrado por el telémetro? informa Verdadero cuando el sensor del telémetro ultrasónico detecta un objeto o una superficie dentro de su campo de visión.

El bloque ¿Objeto encontrado en el telémetro? informa Falso cuando el sensor del telémetro ultrasónico no detecta un objeto o superficie.

Elija qué sensor de telémetro ultrasónico utilizar.

Imagen de un sensor de telémetro ultrasónico que detecta un objeto dentro de su campo de visión.

En este ejemplo, cada 0,25 segundos el telémetro comprobará si detecta un objeto y, si es así, imprimirá la distancia entre él y el objeto en la pantalla del cerebro.

Pila de código de bloques VEXcode que contiene un bloque “cuando se inicia”, un bloque “para siempre”, un bloque “borrar todas las filas en Brain”, un bloque “poner el cursor en la fila 1, columna 1 en Brain”, un bloque “si RangeFinderE encontró un objeto?”, un bloque “imprimir la distancia de RangeFinderE en mm en Brain y poner el cursor en la siguiente fila”, un bloque “fin”, un bloque “esperar 0,25 segundos” y un bloque “fin”.#
cuando empezó :: hat events
para siempre
borrar todas las filas en [Brain v]
Coloque el cursor en la fila (1) columna (1) en Brain
[Check if the Range Finder found an object.]
si <[RangeFinderE v] Encontraste un objeto?> entonces
[Print the distance to the object.]
imprimir ([RangeFinderE v] distancia en [mm v]) en [Brain v] ◀ y coloque el cursor en la siguiente fila
fin
[Repeat the process every .25 seconds.]
esperar (0.25) segundos
fin

Distancia del telémetro#

El bloque Distancia del telémetro se utiliza para informar la distancia del objeto más cercano al sensor del telémetro ultrasónico.

([RangeFinderE v] distancia en [mm v])

Elija qué sensor de telémetro ultrasónico utilizar.

Imagen de un dispositivo de medición de distancia con telémetro utilizado para medir la distancia de objetos en aplicaciones robóticas.

Seleccione la unidad que desea reportar: milímetros (mm) o pulgadas.

Imagen que muestra las unidades de medición de distancia para un sensor de telémetro, ilustrando varios formatos de informe de distancia.

En este ejemplo, cada 0,25 segundos el telémetro comprobará si detecta un objeto y, si es así, imprimirá la distancia entre él y el objeto en la pantalla del cerebro.

cuando empezó :: hat events
para siempre
borrar todas las filas en [Brain v]
Coloque el cursor en la fila (1) columna (1) en Brain
[Check if the Range Finder found an object.]
si <[RangeFinderE v] Encontraste un objeto?> entonces
[Print the distance to the object.]
imprimir ([RangeFinderE v] distancia en [mm v]) en [Brain v] ◀ y coloque el cursor en la siguiente fila
fin
[Repeat the process every .25 seconds.]
esperar (0.25) segundos
fin

Lo digital en la detección#

Entrada digital#

El bloque Entrada digital se utiliza para informar si la señal de entrada digital es alta.

Pila de bloques VEXcode de código que contiene un bloque de señal DigitalINA alto.#
¿Señal [DigitalInA v] alta?

Los puertos de 3 cables funcionan a un nivel de voltaje de señal lógica de 5 V.

El bloque Digital In informa “Verdadero” cuando la señal de entrada digital es alta.

El bloque Digital In informa “Falso” cuando la señal de entrada digital es baja.

Elija qué dispositivo de entrada digital desea utilizar.

Diagrama que ilustra las funciones de entrada y salida digitales de un cerebro robótico, incluidas las lecturas de temporizadores, botones y sensores.

Detección de salida digital#

Salida digital#

El bloque Salida digital se utiliza para establecer el nivel lógico de un puerto de salida digital de 3 cables.

Pila de bloques VEXcode de código que contiene un bloque DigitalOutA Low.#
conjunto [DigitalInA v] [bajo v] :: custom-sensing

Los puertos de 3 cables funcionan a un nivel de voltaje de señal lógica de 5 V.

Elija qué puerto de salida digital utilizar.

Ilustración de un dispositivo de salida digital utilizado en robótica para controlar señales e interacciones de dispositivos.

Seleccione qué emitir: una señal lógica digital baja o alta.

Diagrama que ilustra el bloque de señal de salida digital en el entorno de programación VEX EXP Brain.